Estos datos han aumentado desde que terminó la pandemia Covid19. Y ahora más personas padecen y sufren a diario con los dolores de cabeza.
Pero,
¿Cuáles son las causas más comunes del dolor de cabeza?
Existen numerosos factores que pueden provocar un dolor de cabeza. Como por ejemplo el estrés, los malos hábitos alimenticios, los cambios de tiempo, el esfuerzo físico o las alteraciones de sueño.
Pero lo importante es tener en cuenta que el dolor de cabeza puede no tener relación con ninguna otra enfermedad.
¿Cuál es el impacto de los dolores de cabeza en nuestra vida diaria?
Cuando aparece la cefalea o las migrañas, debemos cuidarnos, ya que el dolor puede aumentar hasta llegar a ser intenso e incapacitante.
A veces, uno mismo produce el dolor de cabeza por desconocimiento. Tampoco hay un habito de investigar por qué se produce un dolor de cabeza.
De hecho, estas dolencias pueden interrumpir nuestra vida cotidiana y causar ciertos efectos negativos en los pacientes. Algunos de ellos, son:
Impactos de los dolores de cabeza en nuestra vida:
Tener un impacto negativo en la vida familiar, social y laboral.
Sufrir soledad (ya que el paciente cree que su enfermedad no es importante y no actúa para reconocer su situación).
O incluso tener un gran impacto económico (al perder productividad y horas de trabajo).
Ante esto, es cierto que cuando aparecen los primeros síntomas, muchos de nosotros solemos intentar parar los dolores de cabeza tomando unas pastillas sin consultar con nuestro médico de cabecera. Pero tenemos que darnos cuenta de lo importante que es evitar la automedicación.
Realizar un buen masaje para reducir los dolores de cabeza:
Esta afirmación, se ha construido en base a que la mayoría de nuestros pacientes vienen con síntoma y dolores de cabeza procedentes de un estrés laboral. La agitada vida que no les da descanso sumado a los años, les pasa factura. Y es así que la mayoría de pacientes tiene dolores de cabeza producto del estrés. Que es fácil solucionar con un buen masaje relajante o masaje descontracturante en Naturaly SPA.
Disminuye el estrés para reducir los dolores de cabeza:
Esta afirmación aunque no lo crean, como ya comentamos en el anterior párrafo; es lo que buscas. Un buen masaje relajante hace que el estrés disminuya, te liberes de la presión o preocupaciones. Por tanto, en algunos casos los dolores desaparecen de inmediato. En otros casos, se ve a la persona con mejores ganas.
Hay una disminución de los dolores, pero ya es un caso aparte. O puede ser que sea un dolor crónico que sólo se pueda controlar y que siempre necesite de hacerse un masaje relajante de control para aliviar esos molestos dolores.
Los clientes deben ser conscientes que así como hay personas que son diabéticas, hay personas que sufren de estrés o contracturas. Por ello, deben aprender a vivir con ese dolor y frecuentemente hacerse un masaje para controlar o prevenir la situación.
¿Existen soluciones contra las cefaleas o las migrañas sin tener que tomar medicación?
¡Claro que sí! Si el dolor de cabeza te acompaña en tu día a día y no quieres tomar medicación, debes saber que existen fórmulas para curar el dolor de cabeza. Evidentemente las mejores fórmulas son las que sin recurrir a ningún tipo de pastilla, mejoran tus dolores.
Entre esas fórmulas destacan remedios naturales, tratamientos alternativos, masajes (como ya lo explicamos) y medidas preventivas.
Hoy te contamos algunas soluciones que te pueden ayudar a evitar las cefaleas y migrañas o, al menos, reducir sus efectos. ¡Sigue leyendo!
Soluciones que ayudan a evitar los dolores de cabeza:
1. Sal a caminar para evitar los dolores de cabeza:
Si la causa es el estrés o mirar fijamente una pantalla durante mucho tiempo, salir a caminar y tomar un poco de aire fresco puede hacer maravillas para calmar el dolor de cabeza.
Busca una zona tranquila, un parque o un camino rural. Si quieres, aumenta la velocidad y trota rápida y enérgicamente. Algunos estudios científicos sobre la migraña han demostrado, por ejemplo, que los ejercicios aeróbicos pueden ayudar a disminuir la intensidad del dolor.
2. Aplica frío en la cabeza para evitar los dolores de cabeza:
Usa una compresa de hielo para aliviar el dolor punzante en tu cabeza y colócala en tu frente, sienes o la parte posterior de tu cuello. El efecto refrescante de la compresa de hielo ayudará a relajar tus músculos y a aliviar el dolor de cabeza. Pregunta por este tipo de masaje: para disminuir los dolores de cabeza con compresas frías y calientes.
3. Toma una ducha o baño relajante para evitar los dolores de cabeza:
Los dolores de cabeza que surgen a causa del estrés o la tensión, a menudo, pueden desaparecer fácilmente con el solo hecho de relajarte. Un baño caliente puede ayudarte, pero una ducha rápida también puede ser útil para eliminar el estrés del día. Si no te inclinas por esta solución puedes realizarte un masaje antiestrés. O un masaje relajante.
4. Hazte un masaje en la cabeza para evitar los dolores de cabeza:
Aplica una suave presión a la zona de la cabeza que te duele (las sienes, la frente o la base del cráneo) con tu pulgar y tu dedo índice. Hazlo con movimientos giratorios constantes, ejerciendo una ligera presión.
Si deseas que una persona con más experiencia lo haga, debes preguntar por nuestro masaje relajante especial para cabeza. Cuéntanos el tipo de dolor, frecuencia, intensidad y todas tus molestias. Nos enfocaremos en tu problema y verás que te sentirás súper bien y mejor aún de habernos conocido. Somos tus aliados contra tus dolores.
5. Ponte gafas de sol para evitar los dolores de cabeza:
La exposición prolongada a la luz solar puede causar molestia al tálamo del cerebro, el cual envía las señales de dolor al cuerpo. Para proteger tus ojos del brillo y disminuir el riesgo de sufrir de dolor de cabeza, usa lentes de sol polarizados.
Y si nada te ayuda, antes de auto medicarte, consulta con tu médico para saber qué tratamiento es el mejor para tu caso. Recuerda: pide tu cita online en Naturaly Spa y te ayudaremos en todo aquello que necesites.