Bienvenidos 

❤️6 formas de mejorar la tensión muscular con masaje descontracturante.

La tensión muscular es ese nudo o peso que sientes en tu cuerpo por el estrés diario. Un masaje es la forma ideal de soltar esa carga, ya que con movimientos precisos ayudamos a liberar la presión acumulada en tus músculos.
6 formas de mejorar la tensión muscular con masaje descontracturante
6 formas de mejorar la tensión muscular con masaje descontracturante

Tensión muscular

La tensión muscular es esa sensación que todos conocemos: una molestia, un nudo duro en la espalda o un peso en los hombros que parece no irse nunca. Es la forma en que tu cuerpo te dice que está cargando con el estrés del día a día, las horas frente al computador o las preocupaciones que no te dejan en paz. Es una carga invisible que, si no se atiende, puede limitar tus movimientos y hacer que cada tarea se sienta más pesada de lo que realmente es.

Un masaje es la mejor forma de liberar esa carga. Pienso en ello como si estuviéramos desatando los nudos de una cuerda: con movimientos precisos y suaves, vamos soltando la presión acumulada, músculo por músculo. Al final, no solo sentirás que tu cuerpo está más liviano y flexible, sino que también notarás una sensación de paz y calma que te ayuda a desconectarte de todo lo que te estaba molestando. Es el respiro que tu cuerpo y tu mente necesitan para volver a sentirse en equilibrio.

Tensión muscular

¿En qué consiste?

La tensión muscular aparece cuando tu cuerpo acumula estrés, malas posturas o emociones no liberadas 💢. Puedes sentirla como rigidez, dolor, presión o incluso fatiga constante en cuello, espalda, piernas o brazos 😣.

En Naturaly Sullana te ayudamos con masajes descontracturantes 🤲 que liberan esa carga muscular, mejoran la circulación y devuelven la movilidad a tu cuerpo.

Precio

S/ 45

Tensión muscular

¿Tu cuerpo se siente tenso sin razón clara? ¿Te duele al estirarte o al girar? ¿Notas que el estrés se refleja físicamente?

¡Entiendo perfectamente esa sensación! Lo que describes es la forma en que el estrés y la tensión muscular se acumulan en el cuerpo. Esa rigidez al estirarte o ese dolor sin razón aparente no son imaginación tuya; son la respuesta física a la carga diaria. Afortunadamente, un masaje es una de las mejores formas de darle un respiro a tu cuerpo. Con el toque adecuado, ayudamos a liberar esos nudos y a calmar el sistema nervioso, para que sientas una profunda sensación de alivio, ligereza y paz.

Tensión muscular

Para prevenir la tensión muscular, es útil eliminar todas las fuentes de estrés. Te contamos nuestras mejores formas de reducir esta tensión.

Primero, vayamos a conocer o definir qué es la tensión muscular para luego proponer las mejoras o cosas que debemos hacer para mejorar la salud.

La tensión muscular es la rigidez muscular o una parte de tu cuerpo provocada por una contracción continua de uno o más músculos.

Las tensiones musculares pueden afectar a cualquier músculo, pero es más común en el cuello, el útero, el trapecio, la región lumbar y las piernas.

Tensión muscular

Los síntomas pueden variar desde molestias o dolor en el área afectada hasta una rigidez general.

Además, puede incluir otros síntomas frecuentes como calambres en las piernas, dolor de cabeza, mareos en el caso del área cervical y ansiedad en general.

La tensión muscular puede tener varios orígenes incluso puede ser innato en nosotros que nuestro cuerpo esté propenso a tensiones. Otros orígenes de la tensión muscular pueden ser  los entrenamientos excesivamente potentes, malas posturas prolongadas, falta de vitaminas específicas (como calcio, potasio y magnesio), deshidratación y/o mala circulación de la sangre.

¿Cuáles son los síntomas de la tensión muscular?

Los síntomas de la tensión muscular incluyen dolor en la zona afectada, limitación del movimiento, rigidez en una zona específica del cuerpo. También podemos notar enrojecimientos del cuerpo en algunos casos, presencia de un punto de dolor en la zona, dificultad para relajar el músculo, incluso cuando la causa fue eliminada. Hasta calambres y espasmos musculares en ciertas ocasiones.

Por ello, las tensiones pueden presentarse con síntomas simples como molestias o dolor en el área afectada, hasta una rigidez general. También puede incluir otros síntomas frecuentes como calambres en las piernas, dolor de cabeza, mareos en el caso del área cervical y ansiedad en general.

¿Qué causa una tensión muscular?

La tensión muscular puede ser causada por varios factores como el estrés, la ansiedad, la realización de movimientos repetitivos, la mala postura, el sueño irregular, la deshidratación y la falta de vitaminas específicas como el calcio, potasio y el magnesio.

Además, algunas enfermedades como la fibromialgia, la esclerosis lateral amiotrófica, la enfermedad de Lyme y la artritis reumatoide pueden provocar tensiones musculares.

6 Formas de reducir la tensión muscular:

Tension muscular en cuello y hombros

La tensión muscular aunque no se considera una patología real, puede reducir significativamente la calidad de vida de los afectados, ya que impide las actividades diarias normales, así como los deportes o el trabajo. Aquí hay algunos consejos para prevenir las tensiones en nuestro cuerpo:

1.- Has ejercicio regular para reducir la tensión muscular:

El ejercicio regular ayuda a fortalecer los músculos, reducir o prevenir cualquier tensión muscular.

2.- Postura adecuada evita la tensión muscular:

Mantener una postura adecuada mientras se trabaja o se realiza una actividad física ayuda a prevenir la tensión muscular. Puedes usar un corrector de postura y/o algún widget que te ayude a mantener la espalda recta. Además, puedes programar alarmas que te avisen o te hagan levantarte o caminar cada cierto tiempo.

3.- Técnicas de relajación para reducir la tensión muscular:

Las técnicas de relajación, la meditación y el yoga, pueden ayudar a reducir la tensión muscular.

4.- Técnicas de respiración para reducir la tensión muscular:

Las técnicas aeróbicas como la respiración profunda ayudan a reducir las tensiones y dan; sobre todo, una sensación de calma. Nuestros masajes relajantes, y en la mayoría de nuestros masajes; realizamos ejercicios de respiración profunda. Agregamos cremas aromáticas de alcanfor, mentol o menta al momento de realizar los ejercicios de respiración.

5.- Masajes descontracturantes para reducir la tensión muscular:

Los masajes pueden ayudar a aliviar la tensión muscular y reducir el dolor. Si la tensión es muy imponente o fuerte se utiliza un descontracturante. Si la tensión muscular es suave o regular, podemos utilizar un masaje relajante y luego aumentar la intensidad hasta que tu cuerpo se libere de la carga o tensión que aqueja.

6.- Hidratación adecuada para reducir la tensión muscular:

Mantenerse hidratado puede ayudar a prevenir la tensión muscular. Los pacientes que llegan a nuestro centro de masaje usualmente no toman agua. Y vienen deshidratados y encima con molestias.

¿Cómo mejorar la tensión muscular con un masaje descontracturante?

Para prevenir y tratar la tensión muscular, es útil eliminar o reducir todas las fuentes de estrés, para después actuar sobre el origen psicosomático del problema.

Un masaje descontracturante ayuda a reducir el estrés y la tensión debido a que afloja los músculos que causan las tensiones en los músculos.

El fisioterapeuta es el especialista que se ocupa de los problemas ocasionados por la rigidez muscular. Además de las terapias paliativas mencionadas anteriormente, podrá ayudar al paciente con sesiones de terapia de masaje y ejercicios isotónicos destinados a aflojar las contracturas.

Un ejercicio isotónico es aquel en el que la tensión aplicada a un músculo permanece inalterada mientras que la longitud de los músculos opuestos cambia. Levantar pesas es un buen ejemplo de un ejercicio isotónico.

Otra forma de mejorar las tensiones musculares es mediante masajes de pecho, espalda y/o piernas.

Masajes de pecho para aliviar dolores en la zona que necesitas.

Los masajes de pecho son una técnica milenaria que consiste en aplicar presión y movimientos sobre la piel, los músculos y los tejidos blandos del cuerpo. La finalidad de los masajes de pecho es de relajar, estimular y mejorar la circulación sanguínea y linfática.

Preguntas Frecuentes!

Responda a pergunta frequente usando uma copy

Responda a pergunta frequente usando uma copy

Responda a pergunta frequente usando uma copy

Responda a pergunta frequente usando uma copy

Responda a pergunta frequente usando uma copy

Responda a pergunta frequente usando uma copy

Responda a pergunta frequente usando uma copy

Responda a pergunta frequente usando uma copy

logo naturaly noche

Conocer y aceptar estos términos nos ayuda a mantener un entorno seguro y justo para todos. Al usar nuestros servicios, confirma que está de acuerdo con estas condiciones. Para cualquier duda, nuestro equipo está a su disposición.