
El masaje es una técnica con el fin de proporcionar una mejora de las funciones de nuestro cuerpo.
Mediante el masaje relajante el cuerpo aumente la producción de endorfinas, una sustancia, que tiene como objetivo fundamental para la salud el de promover la calma, crear un estado de bienestar, mejorar el humor y un sinfín de funciones más relacionados con la recuperación de la salud.
Es un opiáceo natural que el organismo libera a través de la médula espinal y del torrente sanguíneo.
El objetivo de un masaje relajante es, aliviar la tensión y conseguir un estado mental de relajación. Más claro, es hacer que te sientas liberada de toda preocupación, mentalmente y sobre todo que tu cuerpo sienta esa relajación.
Un masaje relajante bien realizado tiene bastantes beneficios como por ejemplo:
El principal beneficio de aliviar la tensión muscular.
El masaje relajante tiene la propiedad de relajar el músculo con la accion de sobar y friccionar al paciente. Esta acción de manosear la zona afectada mejora la tensión muscular. Es decir, relaja el músculo o lo vuelve a su estado normal.
Cabe agregar, que en la mayoría de los casos, no basta una sesión de masaje relajante para aliviar tensiones. Esto porque la zona afectada puede estar muy contracturada o encogida. Y/o porque no se puede aliviar todas las zonas del cuerpo en tan poco tiempo. Algunos casos requieren sesiones focalizadas en la zona de dolor.
Mejorar la circulación
El masaje relajante tiene la propiedad de relajar el músculo por tanto, la circulación mejora. Esto se debe a que durante un masaje, las maniobras de presión y fricción aplicadas por el terapeuta pueden causar la dilatación de los vasos sanguíneos. Esto facilita el flujo sanguíneo al aumentar el diámetro de los vasos, lo que mejora la circulación.
El masaje puede estimular el sistema linfático, que es responsable de eliminar los desechos y toxinas del cuerpo. Al mejorar la circulación linfática, se facilita la eliminación de sustancias no deseadas y se promueve la salud general del sistema circulatorio.
La reducción del estrés es un beneficio clave del masaje. El estrés crónico puede contribuir a problemas circulatorios. Al disminuir los niveles de estrés, el masaje puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular y, por ende, en la circulación.
Conexión emocional
La conexión emocional entre el terapeuta y el paciente durante un masaje es un aspecto crucial que puede mejorar significativamente la experiencia general y los beneficios terapéuticos. Aquí hay algunas maneras en las que la conexión emocional puede influir positivamente durante un masaje:
- Confianza y Comodidad:
- Una conexión emocional sólida entre el terapeuta y el paciente crea un ambiente de confianza y comodidad. La confianza es esencial para que el paciente se relaje y se entregue completamente al proceso del masaje.
- Comunicación No Verbal:
- Durante un masaje, la comunicación no verbal es fundamental. El terapeuta puede sintonizar con las señales de tensión o relajación del paciente, ajustando la presión y el enfoque según sea necesario. Esta sensibilidad contribuye a una experiencia más personalizada y efectiva.
- Empatía y Respeto:
- La conexión emocional implica la capacidad del terapeuta para comprender y empatizar con las necesidades y sensaciones del paciente. Un terapeuta que demuestra empatía y respeto puede crear un ambiente de sanación más profundo.
- Personalización del Tratamiento:
- Al conocer emocionalmente al paciente, el terapeuta puede personalizar el tratamiento según sus preferencias y necesidades específicas. Esto no solo aumenta la efectividad del masaje, sino que también muestra al paciente que su bienestar es una prioridad.
- Creación de un Espacio Seguro:
- La conexión emocional contribuye a la creación de un espacio seguro y de apoyo. El paciente puede sentirse más cómodo compartiendo información sobre sus necesidades físicas y emocionales, lo que permite al terapeuta adaptar el masaje de manera más efectiva.
- Mejora de la Experiencia Sensorial:
- La conexión emocional puede intensificar la experiencia sensorial del masaje. La atención consciente y el enfoque emocional pueden hacer que el paciente se sienta más presente en el momento, mejorando la relajación y el disfrute general.
- Integración de Técnicas Terapéuticas:
- La conexión emocional puede facilitar la integración de técnicas terapéuticas adicionales, como la aromaterapia, la musicoterapia o la terapia de calor. Estos elementos pueden contribuir a la conexión emocional y mejorar la experiencia del masaje.
Intimidad entre la pareja
Cuando se menciona «masaje» en el contexto de la intimidad entre parejas, generalmente se hace referencia a un tipo de masaje más sensual y relajante, destinado a fortalecer la conexión emocional y física entre los miembros de la pareja. Aquí hay algunas sugerencias para un masaje íntimo entre parejas:
- Ambiente Romántico:
- Crea un ambiente acogedor y romántico con velas, música suave y una iluminación tenue. Asegúrate de que el espacio sea cómodo y privado.
- Aceites y Velas Aromáticas:
- Utiliza aceites de masaje con aromas agradables para estimular los sentidos. Las velas aromáticas también pueden contribuir a crear un ambiente sensual.
- Comunicación Abierta:
- Antes de comenzar, hablen sobre sus preferencias y límites. La comunicación abierta es esencial para garantizar que ambos se sientan cómodos y respetados.
- Técnicas de Masaje Sensual:
- Explora técnicas de masaje suave y sensual. Presta atención a zonas erógenas, pero también dedica tiempo a relajar los músculos y aliviar el estrés.
- Integración de Toques Cariñosos:
- Combina el masaje con toques cariñosos y besos. La conexión emocional se fortalece cuando se incorporan gestos afectuosos durante el masaje. En este punto, cabe agregar que el masaje es con tu pareja. En Naturaly SPA, no damos toques cariñosos ni besos. Tratamos a nuestros clientes con absoluto respeto.
- Exploración de Sensaciones:
- Anima a la pareja a explorar diferentes sensaciones táctiles. Pueden experimentar con plumas, telas suaves o incluso cubitos de hielo para variar las sensaciones.
- Integración de Elementos Sensoriales:
- Utiliza música suave y relajante para crear una experiencia más sensorial. La música puede contribuir a la atmósfera romántica y ayudar a ambos a relajarse.
- Ritual de Cuidado Mutuo:
- El masaje íntimo puede convertirse en un ritual de cuidado mutuo. Pueden turnarse para dar y recibir masajes, creando así un espacio para la conexión y la relajación mutua.
- Respeto y Consentimiento:
- Es fundamental respetar los límites y obtener el consentimiento en todo momento. La confianza y el respeto son clave para una experiencia íntima positiva.
- Desconexión del Mundo Exterior:
- Durante el masaje íntimo, intenten desconectarse del mundo exterior. Apaguen los teléfonos y dediquen tiempo exclusivamente el uno al otro.
10 Beneficios del masaje relajante Sullana

- Los masajes son beneficiosos para los dolores de espalda, porque ayuda a paliar los dolores musculares leves.
- Alivia las consecuencias del estrés y libera las tensiones musculares acumuladas.
- Da al cuerpo descanso y tranquilidad, reduciendo el pulso cardíaco, bajando la presión sanguínea y aumentando el flujo sanguíneo de los músculos.
- Elimina las toxinas y células muertas, pues estimula el flujo linfático. Es muy beneficioso para aquellas personas que pasan muchas horas sentadas o de pie.
- Aumenta el sistema inmunitario debido al estado de calma que se encuentra la persona que recibe el masaje.
- Reduce dolores de cabeza, migrañas, jaquecas… pues relaja y calma los nervios.
- Hidrata la piel y contribuye a la belleza al aumentar el flujo sanguíneo. Con ello se consigue un rostro más saludable, luminoso y elástico.
- Mejora el sueño, al aumentar las ondas delta del cerebro.
- A nivel muscular recupera la elasticidad y disipa los signos de tensión.
- Proporciona un estado de placer, calma y relax, debido a una serie de recursos externos que acompañan al masaje relajante (como la música, aceites esenciales, velas…) para conseguir el descanso que la persona necesita.
Por lo tanto, un masaje relajante es ideal para recuperarnos del cansancio pero también para recuperar nuestra salud.

NOTA IMPORTANTE:
Cabe agregar que el masaje relajante completo para damas también puede incluir masaje en hombros, masaje en pecho (no senos), masaje en espalda, masaje en abdomen, masaje en glúteos, masaje en pantorrillas, entre otros. Usted tiene que solicitarlo para enfocarnos en la zona afectada. Nos encargaremos de darle un buen masaje de manera profesional. Venga a un sitio seguro. No tocamientos indebidos, somos profesionales: cuidamos nuestra imagen.
Además, recuerde que puede quedarse dormida 30 minutos más (no sujeto a disponibilidad).
Y tú, ¿a qué estás esperando? Disfruta dejándote llevar por un masaje relajante completo.
Recuerda que su efecto relajante favorece la circulación sanguínea y linfática, aportando mayor oxigenación y nutrientes a las células.